Nacida como prestadora de este servicio, la distribución de energía es la actividad principal de nuestra cooperativa. El servicio es prestado en el área urbana, mediante una red de baja tensión, construida totalmente bajo el sistema de cables preensamblados.
En el área rural, se provee energía a establecimientos rurales, mediante una red de media tensión, de aproximadamente 200 Km. de longitud, abarcando un área de 60000 hectáreas. De esta manera se contribuye significativamente al sostén de los recursos productivos de la zona, basados mayoritariamente en la explotación agropecuaria. Esta es un área de gran interés para nuestra Institución, por lo cual se le ha puesto un especial esfuerzo a la integración de la zona rural. A tal fin se han realizado en los últimos años numerosas obras tendientes a proveer el servicio a establecimientos de la misma.
La concesión del servicio es exclusiva de la cooperativa, en toda su zona de influencia, para lo cual cuenta con equipamiento (camionetas, grúa, etc.) y el personal debidamente capacitado, necesario para su mantenimiento y construcción.
Actualmente se trabaja en la ampliación de la red urbana de preensamblado, reemplazo de postación de madera por columnas de hormigón; se concretó en 2018 la ampliación de potencia de Subestación de Media Tensión, y un proyecto muy interesante que se lleva adelante con el Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida (PROINGED) que es un parque solar de 500 KVA de potencia para nuestra localidad. Esto se encuentra en etapa de obra y se estima inaugurarlo este año. En el mismo rumbo, trabajamos junto a una iniciativa privada de generación por biomasa.
La cooperativa provee además a sus asociados de disyuntores diferenciales financiados.
La prestación de servicio telefónico básico en exclusividad fue concedida a la cooperativa en el año 1988, por parte de la ex ENTEL. A tal efecto se construyó un plantel exterior nuevo, y se adquirió una central analógica que comenzó a funcionar en 1990, con una cantidad de 66 abonados. Actualmente, después de la incorporación de una central digital, y un centro de telefonía rural por acceso múltiple, contamos con más 300 abonados, 45 de ellos en la zona rural. Nuestros abonados cuentan con todas las facilidades disponibles en una central de moderna tecnología, que permanentemente es actualizada con los últimos adelantos técnicos.
Como parte del trabajo social de nuestra cooperativa, en el año 1987, se adquirió una estación satelital de televisión que transmitía la señal de ATC. Hoy, con la existencia de la televisión por cable, este servicio parece poco importante, pero en su momento fue uno de los pocos medios de comunicación que llegaban a nuestra zona, y fue durante años un excelente medio de información y pasatiempo.
Desde el año 1994 préstamos el servicio de Internet. En conjunto con el resto de las cooperativas de la zona formamos Servicoop, empresa de servicio de datos, hemos desarrollado en nuestra región el acceso a la red, integrando de esta manera, a escuelas, comercio, industria, agro, etc. dando la posibilidad de aprovechar sus beneficios. Partiendo de un servicio de dial-up, posteriormente se logró con gran esfuerzo la implementación de Banda Ancha, a través de la línea telefónica.
Con el apoyo de la Municipalidad de General Villegas, en el año 2012 se construyó una línea de fibra óptica que sirve a nuestra localidad y a Santa Regina, partiendo desde Emilio V. Bunge. Posteriormente en 2013 se construyó una red de fibra óptica al hogar (FTTH) que presta servicio a toda lo localidad.
Gracias a estas innovaciones tecnológicas fue posible incorporar el servicio de televisión por cable en el año 2014. Además, se comenzó a utilizar la línea de transporte de fibra para traer la señal de Internet de Servicoop desde General Villegas, y en 2016 iniciamos el servicio de Internet de alta velocidad por fibra óptica al hogar.
Además, desde 2014 se incorporó el servicio de cámaras de seguridad por convenio entre la Municipalidad y Servicoop, a través de la línea de fibra óptica.
En el mes de mayo del corriente año (2018) incorporamos equipamiento para brindar telefonía IP, lo que nos permitirá solucionar problemas en la zona rural, además de incorporar la telefonía a la red de fibra óptica, logrando de este modo el Triple Play (Internet, TV y Telefonía por el mismo medio físico). Esto que aún es un proyecto en localidades de mayor tamaño, es ya una realidad en nuestro pueblo.
Por concesión del Servicio Provincial de Agua Potable de la Provincia de Buenos Aires, prestamos este servicio en nuestra localidad. Desde el año 1988, comenzando con la construcción de un acueducto de 8 Km. Nuestra cooperativa se ha ocupado del tema por considerarlo de vital importancia para la calidad de vida de nuestra población. En 1994 se concretó la construcción de la red de distribución y tanque de aprovisionamiento, llevando a todos los asociados la posibilidad de contar con agua química y bacteriológicamente potable. Este servicio se complementó en 1998 con la instalación de una planta de osmosis inversa, mediante la cual se implementó un servicio asociado, que fue la distribución de agua tratada a granel. En 2010 se adquirió una planta de envasado y un vehículo, poniéndose en marcha el servicio de agua envasada distribuida al hogar.
Desde 1980, hemos encarado la parte social de nuestra comunidad como un compromiso ineludible. En aquella fecha se implementó el servicio solidario de sepelios, que permite a todos nuestros asociados mediante una pequeña cuota mensual, tener cubierto un costo que se origina al fallecer cualquier miembro de una familia. A tal efecto disponemos de toda la infraestructura necesaria: carroza fúnebre, sala velatoria y panteón de nichos cooperativo. Creemos que, de esta manera, contribuimos a evitar los inconvenientes que se presentan en tan dolorosas ocasiones, poniendo a disposición del asociado todo nuestro esfuerzo.
También contamos con un servicio de ambulancia, que ha contribuido desde su implementación en 1986, al traslado de numerosos pacientes, hacia centros de atención médica, dando de este modo la seguridad de contar con un moderno medio de transporte para los asociados que lo necesiten.
Desde 1982 y hasta 1990 funcionó un transporte escolar, que posibilitó a los hijos de los asociados trasladarse a cursar estudios secundarios a la ciudad de Rufino, hasta la creación en nuestra localidad de una escuela de enseñanza secundaria.
En el año 2002 se implementó un banco de elementos ortopédicos que permite a los asociados retirar a préstamo sin costo, distintos elementos como sillas de ruedas, muletas, bastones etc. por un período de 90 días.
A través del tiempo nuestra Institución ha ejecutado una gran cantidad de emprendimientos (construcción de cordón cuneta, asfalto, transporte escolar), apoyando además ya sea en lo económico e institucional a otras entidades locales, en aras de lograr beneficios para nuestra comunidad.
En la actualidad, se brindan además algunos servicios adicionales tales como: Provisión financiada de disyuntores, préstamo de elementos ortopédicos, equipo de sonido para uso de las Instituciones locales, equipo de calefacción para el mismo fin, grupo electrógeno, grúa etc.
En lo institucional participamos activamente del quehacer cooperativo, a nivel provincial y nacional. Nuestra cooperativa es miembro de la Federación de Cooperativas Telefónicas (Fecotel), la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Prov. de Buenos Aires (Fedecoba) y de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE), de la cual ha sido incluso miembro de su Consejo de Administración.
En colaboración con el Municipio, realizamos la cobranza por su cuenta y orden de la Tasa de Alumbrado Público. Con Bomberos Vo
En el área de educación se colabora activamente con las instituciones de enseñanza. Se propició la creación de dos Cooperativas Escolares en distintos niveles. Se fomenta la participación de los alumnos en el Concurso de FEDECOBA y se acompaña toda clase de iniciativas que tengan que ver con la formación de niños y jóvenes.
En 2016 propiciamos la formación de un centro juvenil Cooperativo en nuestra localidad, logrando interesar a los jóvenes en el marco del programa “Jóvenes Solidarios” de la Federación FACE.
En colaboración con el Municipio, realizamos la cobranza por su cuenta y orden de la Tasa de Alumbrado Público. Con Bomberos Voluntarios tenemos un convenio de cobranza de cuotas de sus adherentes.
En el año 2015 se incorporó el servicio de cobranzas de Provincia NET, por convenio con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, sumando éste nuevo servicio a la Comunidad.
© 2025 - Coop. Cañada Seca | Aneeq WordPress Theme By A WP Life | Powered By WordPress.org